Defensas contra el EstrésControlarlo puede ser complicado.
Recomendaciones útiles: Diez defensas contra el estrés. 1. Trate de identificar las causas de ese estrés negativo y escríbalas. Escribir las cosas que le han preocupado durante el día muchas veces le quita cierto poder e intensidad al problema. 2. ¡Relájese! Y no se sienta culpable. Hoy en día existen numerosas técnicas de relajación y meditación. Claro está, no pretenda hacer yoga si nunca le ha gustado. Haga algo que de verdad disfrute. Por ejemplo: un masaje de cuerpo completo o en los pies, un baño de agua caliente con esencias aromáticas, respirar profundamente, escuchar música, etc. 3. Haga ejercicio, salga a caminar, correr, nadar. Cuando uno hace ejercicio el cuerpo produce una sustancia que induce a la relajación; parecida a la misma sustancia que se produce cuando uno se está quedando medio dormido. 4. Mantenga una dieta equilibrada. Muchas veces, cuando la persona pasa por un período de estrés agudo tiende a no comer de forma adecuada, o mucho o muy poco. 5. Coma frutas y vegetales frescos y disminuya el consumo de sal. Su sistema inmunológico se lo agradecerá, fortaleciendo sus defensas contra la gripe y el catarro, condiciones que por lo general llegan cuando la persona está deprimida. 6. No sea tan exigente con usted mismo. Tal vez no se ha dado cuenta, pero es posible que se esté trazando metas irreales. 7. No tenga miedo de pedir ayuda. Busque a alguien de confianza con quien pueda hablar, ya sea un individuo o un grupo de apoyo. 8. Evite el cigarrillo. Si se cree que fumando reducirá su estrés, está sumamente equivocado. Recientes estudios indican que el cigarrillo no alivia el estrés; por el contrario, lo aumenta. 9. Evite el café y mantenga al mínimo el consumo de alcohol. 10. Y por último, ayude a otros. Echarle una mano a alguien con dificultades podría hacerle ver que sus problemas no son tan graves.
|