
-
Amamantar es:
-
- Un
derecho, tuyo y del bebé...
-
Una experiencia que no te puedes perder...
-
Una manera sana y natural de encarar la vida...
-
Una fuente de beneficios para ti, tu bebé, tu marido y tus otros
hijos...
- Un
don que tú y tu bebé pueden disfrutar...
- Un
regalo...
- La
mejor forma de expresar con el cuerpo el amor que sientes por tu hijo
(a)...
- Un
orgullo para tu marido...
-
-
-
-
Los 10 pasos para una lactancia exitosa de OMS y UNICEF son:
-
- 1.
Disponer de una política por escrito relativa a la lactancia natural que
sistemáticamente se ponga en conocimiento de todo el personal de
atención de salud.
-
- 2.
Capacitar a todo el personal de salud de forma que esté en condiciones
de poner en práctica esa política.
-
- 3.
Informar a todas las embarazadas de los beneficios que ofrece la
lactancia natural y la forma de ponerla en práctica.
-
- 4.
Ayudar a las madres a iniciar la lactancia durante la primera media hora
siguiente al parto.
-
- 5.
Mostrar a las madres cómo amamantar y cómo mantener la Lactancia
Materna, aún si deben estar separadas de su bebé.
-
- 6.
No dar a los recién nacidos más que leche materna, sin ningún otro
alimento o bebida, a no ser que esté médicamente indicado.
-
- 7.
Practicar internación conjunta, facilitando que los bebés y sus madres
estén juntos las 24horas del día.
-
- 8.
Fomentar el amamantamiento a requerimiento del bebé y de la madre.
-
- 9.
No dar a los niños alimentados a pecho chupetes u otros objetos
artificiales para succión.
-
- 10.
Fomentar la creación de grupos de apoyo a la lactancia materna y derivar
a ellos a las embarazadas y madres en el momento del alta.
 |