Federico García
Lorca

(1898-1936)
Poeta
y dramaturgo español; es el escritor de esta nacionalidad más
famoso del siglo XX y uno de sus artistas supremos.


EL
LAGARTO ESTÁ LLORANDO
El
lagarto está llorando. La lagarta está llorando.
El
lagarto y la lagarta con delantalitos blancos.
Han
perdido sin querer su anillo de desposados.
¡Ay, su
anillito de plomo, ay, su anillito plomado!
Un cielo
grande y sin gente monta en su globo a los pájaros.
El sol,
capitán redondo, lleva un chaleco de raso.
¡Miradlos qué viejos son! ¡Qué viejos son los lagartos!
¡Ay cómo
lloran y lloran, ¡ay!,
¡ ay!,
cómo están llorando!


¡quédate ahí, ahí, ahí!...
¡quédate ahí, ahí, ahí!...

- CANCIÓN TONTA
- Mamá.
- Yo quiero ser de
plata.
- Hijo,
- tendrás mucho frío.
- Mamá.
- Yo quiero ser de
agua.
- Hijo,
- tendrás mucho frío.
- Mamá.
- Bórdame en tu
almohada.
- ¡Eso sí!
¡Ahora mismo!
-


- Caracola
- Me han traído una
caracola.
- Dentro le
canta
- un mar de
mapa.
- Mi corazón
- se llena de
agua,
- con pececillos
- de sombra y plata.
- Me han traído una caracola.

Balada amarilla
-
En lo alto de aquel monte
-
hay un arbolito verde.
-
-
Pastor que vas,
-
pastor que vienes.
-
-
Olivares soñolientos
-
bajan al llano caliente.
-
-
Pastor que vas,
-
pastor que vienes.
-
-
Ni ovejas blancas ni perro
-
ni cayado ni amor tienes.
-
-
Pastor que vas,
-
-
Como una sombra de oro,
-
en el trigal te disuelves,
-
-
pastor que vienes.
 Tan, tan - ¿Quién es?
- El otoño otra vez.
- ¿Qué quiere el otoño?
- El frescor de tu sien.
- No te lo quiero dar.
- Yo te lo quiero quitar.
- Tan, tan
- ¿Quién es?
- El otoño otra vez.
-
 Balada del caracol negro - Caracoles negros.
- Los niños sentados
- escuchan un cuento.
- El río traía
- coronas de viento
- y una gran serpiente
- desde un tronco viejo
- miraba las nubes
- redondas del cielo.
- Niño mío chico
- ¿donde estás?
- Te siento
- en el corazón
- y no es verdad. Lejos
- esperas que yo saque
- tu alma del silencio
- Caracoles grandes.
- Caracoles negros
 
Cancioncilla sevillana - Amanecía
- en el naranjel.
- Abejitas de oro
- buscaban la miel.
- ¿Dónde estará
- la miel?
- Está en la flor azul
- Isabel.
- En la flor,
- del romero aquel.
- (Sillita de oro
- para el moro.
- Silla de oropel
- para su mujer)
- Amanecía
- en el naranjel.
 - La guitarra
- Empieza el canto
- de la guitarra.
- Se rompen las copas
- de la madrugada.
- Empieza el llanto
- de la guitarra.
- Es inútil callarla,
- es imposible callarla.
- Llora monótona
- como llora el agua,
- como llora el viento
- sobre la nevada.
- Es imposible callarla.
- Llora por cosas lejanas.
- Arena del sur caliente
- que pide camelias blancas.
- Llora flecha sin blanco,
- la tarde sin mañana,
- y el primer pájaro muerto
- sobre la rama.
- ¡Oh,guitarra!
- corazón malherido
- por cinco espadas.
 - Paisaje
- La tarde equivocada
- se vistió de frío.
- Detrás de los cristales
- turbios, todos los niños
- ven convertirse en pájaros
- un árbol amarillo.
- La tarde está tendida
- a lo largo del río.
- Y un rubor de manzana
- tiembla en los tejadillos.
- Romance sonámbulo
- (fragmento)
- Verde que te quiero verde.
- Verde viento. Verdes ramas,
- El barco sobre la mar
- y el caballo en la montaña.
- Con la sombra en la cintura,
- ella sueña en la baranda,
- verde carne, pelo verde,
- con ojos de fría plata.
- Verde que te quiero verde.
- Bajo la luna gitana.
- Las cosas la están mirando
- y ella no puede mirarlas

 |