Hades
-
Dios de los muertos. Era hijo del titán Cronos y de la titánide Rea y
hermano de Zeus y Poseidón. Cuando los tres hermanos se repartieron el
universo después de haber derrocado a su padre, Cronos, a Hades le fue
concedido el mundo subterráneo. Allí, con su reina, Perséfone, a quien
había raptado en el mundo superior, rigió el reino de los muertos.
Aunque era un dios feroz y despiadado, al que no aplacaba ni plegaria ni
sacrificio, no era maligno. En la mitología
romana,
se le conocía también como Plutón, señor de los ricos, porque se creía
que tanto las cosechas como los metales preciosos provenían de su reino
bajo la tierra.
El mundo subterráneo suele ser llamado Hades. Estaba
dividido en dos regiones: Erebo, donde los muertos entran en cuanto
mueren, y Tártaro, la región más profunda, donde se había encerrado a
los titanes. Era un lugar oscuro y funesto, habitado por formas y
sombras incorpóreas y custodiado por Cerbero, el perro de tres cabezas y
cola de dragón. Siniestros ríos separaban el mundo subterráneo del mundo
superior, y el anciano barquero Caronte conducía a las almas de los
muertos a través de estas aguas.
vigilaba que no pasase
ningún ser vivo. Los muertos eran juzgados por Minos, Radamantis y Éaco
que los mandaban por tres senderos según sus actos. En el primer sendero
estaba la llanura de Asfóde
-
los, aquí se quedaban los mediocres. En otro camino se
encontraban los Campos Eliseos, donde
iban los afortunados. Y por ultimo el Tartaro, lo más parecido al
infierno cristiano.
-
En alguna parte, en medio de la oscuridad del mundo inferior, estaba
situado el palacio de Hades. Se representaba como un sitio de muchas
puertas, oscuro y tenebroso,
repleto de espectros, situado en medio de campos sombríos y de un
paisaje aterrador. En posteriores leyendas se describe el mundo
subterráneo como el lugar donde los buenos son recompensados y los malos
castigados.
-
-
E E
-

|