 
|
-
- L.-
Letra que se emplea en la numeración romana para representar el número
50.
|
-
número romano
L
-
50
|
- LADO.-
Cualquiera de las dos
rectas que forman un ángulo, o cualquiera de las varias que limitan un
polígono.
|
-
|
- LARGO.-
Longitud de un segmento
rectilíneo o curvilíneo. Se refiere también, a la longitud del mayor de
un rectángulo.
|
-
|
- LIBRA.-
Medida de peso del sistema
inglés equivalente a 453.6 gramos. Su símbolo es (lb). Unidad de peso de
los países anglosajones.
|
-
|
- LIBRA ESTERLINA.-
Moneda inglesa.
|
-
|
- LÍNEA.-
Extensión de una sola
dimensión; se considera como el movimiento de un punto en una misma
dirección, dando lugar a una recta.
|
|
- LÍNEA CURVA.-
Se considera como
el movimiento de un punto que cambia continuamente de dirección.
|
|
- LÍNEA POLIGONAL.-Formada
por varias líneas rectas en diferentes direcciones. Es llamada también
línea quebrada.
|
-
|
- LÍNEA RECTA.-
Extensión de una
sola dimensión.
|
-
|
-
- LITRO.-
Unidad de capacidad del
sistema métrico decimal, equivalente a un decímetro cúbico de agua
destilada, a cuatro grados centígrados de temperatura. Se emplea para
medir líquidos. Su símbolo es (l)
|
-
|
LEY DE LOS SIGNOS DE LA
MULTIPLICACIÓN ALGEBRAICA:
Signos iguales dan positivo,
signos diferentes dan negativos. |
ley de los
signos
-
(+) (+) = +
-
(-) (-) = +
-
(+) (-) = -
-
(-) (+) = -
|
-
- LEY DE EXPONENTES
DE LA MULTIPLICACIÓN ALGEBRAICA:
Para multiplicar potencias
de la misma base, se pone la misma base y se le pone por exponente la
suma de los exponentes de los factores.
|
-
a²·a·a=a+²+=a¹º
|
- LEY DE LOS SIGNOS
DE LA DIVISIÓN ALGEBRAICA:
La división de dos signos iguales dan positivo, La división de dos
signos diferentes dan negativo.
|
-
ley de los signos
-
(+) B
(+) = +
-
(-) B
(-) = +
-
(+) B
(-) = -
-
(-) B
(+) = -
|
LEY DE LOS EXPONENTES DE LA
DIVISIÓN ALGEBRAICA:
Para dividir potencias de la misma base se deja la misma base y se le pone
por exponente la diferencia entre el exponente del dividendo y el
exponente del divisor. |
- a²Ba=a²
= a²ˉ=
a
-
a
|
-
- LOGARITMO.-
Exponente de la
potencia a que hay que elevar una cantidad positiva para que resulte un
número determinado. Se abrevia (log).
|
-
|
- LÓGICA.-
Ciencia que estudia las
formas, leyes y modos del pensamiento, es decir, la estructura del
conocimiento intelectual.
|
-
|
- LONGITUD.-
La mayor de las
dimensiones que tienen las cosas o figuras planas.
|
-
|
- LUGAR GEOMÉTRICO.-
Conjunto de puntos
para los que se verifican las mismas propiedades geométricas.
|
-
|
 |