![]() [PRINCIPAL] [RINCÓN DE LOS NIÑOS]
[ÍNDICE]
|
|||||||||||||||||||
HISTOLOGÍA: Se ocupa de la observación de los tejidos |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
TEJIDOS |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
TEJIDO EPITELIAL O EPITELIOS
|
|||||||||||||||||||
TEJIDO CONECTIVO
![]() El tejido conjuntivo o conectivo es el tejido sostén del organismo y entre sus derivados se suelen incluir los tejidos de la sangre, adiposo, cartilaginoso y óseo. Sus funciones son múltiples; entre ellas y principalmente, la de dar soporte metabólico o estructural a los órganos. Las células del tejido conjuntivo son: los fibroblastos, que fabrican la sustancia intercelular y las fibras; los adipocitos, que almacenan las grasas, y los elementos de función defensiva, como los macrófagos e histiocitos, las células cebadas y otras células precedentes de la sangre. Las fibras son elementos muy delgados y alargados que se disponen formando un entramado, y son las responsables de la función de sostén y elasticidad propias del tejido conectivo. Existen dos tipos de fibras: las fibras de colágeno, que forman haces gruesos, y que constituyen el substrato esencial del tejido conjuntivo y las fibras elásticas, que se caracterizan por su elasticidad.
Tejido adiposo: se caracteriza por la presencia de unas células especificas, los adipocitos, que tienen la función de fabricar y almacenar nutrientes grasos, y secretarlos hacia la sangre para que sean empleados como energía por otras células. El tejido graso se encuentra fundamentalmente bajo la piel y alrededor de algunos órganos internos, como los riñones. Su función es almacenar energía y dar protección a dichos órganos.
Tejido cartilaginoso: Se caracteriza por su solidez y elasticidad, y se encuentra, en general, revistiendo los extremos de los huesos, en la nariz, laringe, tráquea, bronquios, discos intervertebrales y pabellón de la oreja. La función del cartílago es evitar el roce y la fricción entre los extremos de los huesos y proporcionar solidez y elasticidad a un determinado órgano.
Tejido óseo: el tejido óseo se renueva continuamente, gracias a la actividad de sus células específicas. Estas son los osteoblastos, responsable de la formación del tejido óseo nuevo; los osteocitos, que son osteoblastos maduros y desarrollan una actividad menor; y los osteoblastos, que se encargan de eliminar la materia ósea.
|
|||||||||||||||||||
TEJIDO MUSCULAR El tejido muscular se caracteriza por su poder de contracción y su propiedad de transmitir los impulsos nerviosos. Se distinguen tres tipos de de tejido muscular: el tejido muscular estriado, el tejido muscular cardiaco, y el tejido muscular liso. El músculo estriado, también llamado músculo esquelético o voluntario, incluye al músculo activado por el sistema nervioso somático o voluntario. Las células del músculo estriado, unidas unas con otras, carecen de pared celular y tienen numerosos núcleos y presentan estrías transversales. El músculo liso o involuntario que se activa por el sistema nervioso autónomo se encuentra en distintos órganos y sus células se agrupan formando túnicas o haces musculares. El músculo cardiaco, que tiene características tanto del liso como del estriado, está constituido por una gran red de células entrelazadas y vainas musculares.
|
|||||||||||||||||||
TEJIDO NERVIOSO Su función es recibir los estímulos, externos e internos, y darles respuesta adecuada; de esta manera coordina el funcionamiento de un organismo y regula su comportamiento. Cada neurona o célula nerviosa consta de un cuerpo celular con distintas ramas llamadas dendritas y una prolongación llamada axón. Las dendritas conectan unas neuronas con otras y transmiten información hacia el cuerpo de la neurona; el axón transmite impulsos a un órgano o tejido. |
|||||||||||||||||||
UN ÓRGANO: es un grupo de tejidos diferentes que se especializan para llevar a cabo una función especifica. por ejemplo: el estomago es un órgano de digestión compuesto de tejido muscular que mueve el alimento, de tejido epitelial que reviste el órgano, de tejido conectivo y de tejido nervioso. Los sistemas de órganos son grupos de órganos que tienen funciones relacionadas y componen la totalidad del organismo humano. | |||||||||||||||||||
![]() |