- El intestino, en su
sentido mas amplio, es largo conducto que se extiende en la región
abdominal desde el estómago hasta el ano, describiendo cierto
número de circunvoluciones. Se compone de dos partes: el intestino
delgado, que tiene aproximadamente 8 metros de largo, y el intestino
grueso, que solo tiene un promedio de metro y medio. El
diámetro del primero es de 3 cm mientras que el intestino grueso
llega a 10 cm
-
-
El intestino
delgado
es la porción del tubo digestivo en que ocurre la
mayor parte de la digestión y de la absorción. Es la región mas
larga del del tubo digestivo. En el adulto, mide unos 7 m de largo y
2.5 cm de ancho. Consta de tres regiones principales:
- El duodeno
de 25cm de largo. Este intestino
comunica con el estomago por el píloro; dos canales lo ponen
en comunicación con el hígado (canal colédoco) y con el páncreas
(canal pancreático), y ambos desembocan en el intestino por la ampolla
de vater.
-
La intermedia el yeyuno, tiene cerca de 2.5 m de largo, es la parte
del intestino que prolonga el duodeno.
- La
ultima parte del intestino delgado es el íleon, de unos 4m
de largo.
tercera parte del intestino delgado que comunica con el intestino
grueso por la válvula ileocecal, dispuesta en
forma que las materias de la alimentación pasan fácilmente del
intestino delgado al intestino grueso, pero no pueden ser rechazadas
de éste asía el íleon.
- Las válvulas
conniventes, que tapizan las paredes del intestino,
especialmente del duodeno, tienen por objeto retardar el tránsito
de los alimentos, a fin de que la acción de la bilis y del jugo
pancreático procedentes del hígado y del páncreas, tengan tiempo
de actuar.
-
- El
intestino
grueso que es el extremo inferior del conducto digestivo,
mide aproximadamente 1.5 de largo y 6 de diámetro. Un esfínter
controla el paso del material del intestino delgado al grueso. Este
esfínter actúa como una válvula, evita que los desperdicios vuelvan
otra vez al intestino delgado. El intestino grueso esta dividido en
tres regiones principales: el ciego, el colon, y el recto.
- El ciego,
provisto del apéndice vermicular, que se desarrolla encima
de la válvula ileocecal.
- El colon, porción del intestino
grueso que va del ciego al recto; según las direcciones que forma
sucesivamente, se lo
divide en cuatro partes: porción
ascendente, colon trasverso, porción descendente, colon iliaco o
del colon.
- El recto, última porción
del intestino que va a continuación del colon. Se extiende desde el
costado izquierdo de la articulación sacrovertebral hasta el
cóccix, delante del cual se abre un orificio llamado ano. El
resto constituye la parte más ancha del intestino.
- Todo el intestino ( salvo el lado del
ciego y la base del recto) ésta enteramente cubierto por una ancha
membrana serosa, el peritoneo. Este mantiene el aparato
digestivo en la cavidad abdominal. Rodea el tubo y luego sus dos
mitades se reúnen y van a adherirse a la pared del cuerpo, por
detrás; esta hoja doble lleva el nombre de mesenterio. En
casi toda su extensión el intestino ésta tapizado de glándulas;
son las glándulas de Lieberkühn (glándulas en tubo) y las
de Brunner (glándulas en rasimo). Secretan un líquido
alcalino llamado jugo intestinal.